CASOS DE EXITO
COBRANZA

Basados en estrategias de gestión personalizadas por cada usuario y de forma 100% digital, InteliBPO logra cumplir, incluso superar las metas de recuperación de nuestros clientes. Gracias a Strauss que es nuestro orquestador y modelo de inteligencia artificial, logramos gestionar a los usuarios a través de los diferentes canales de forma correcta y sin perder el conocimiento de lo ejecutado. Conoce cómo hemos logrado incrementar los porcentajes de recuperación así como el capital recuperado sin intervención de asesores, estos son algunos resultados





InteliBPO utiliza estrategias por perfil de usuario creadas con inteligencia artificial y aplicadas a través de canales digitales orquestados por Strauss, logrando:
• Reducir llamadas inbound
• Fidelizar usuarios
• Retención de usuarios
• Actualización de datos Información de productos

5 CONSEJOS PARA RECUPERAR LA CARTERA DE TU NEGOCIO
En el mundo de los negocios, una cartera saludable es sinónimo de estabilidad y crecimiento. Sin embargo, sabemos que a veces, por diversas razones, la cartera de clientes puede estancarse o disminuir. Si sientes que es el momento de revitalizar tu negocio y reconectar con esos clientes que se han alejado, ¡estás en el lugar correcto!
A continuación, te presentamos cinco consejos clave para recuperar la cartera de tu negocio y volver a generar esa conexión vital con tus clientes:
1. Analiza el porqué de la desconexión
El primer paso es entender la raíz del problema. ¿Hubo algún cambio en tus servicios o productos? ¿Quizás un problema de comunicación? Revisa los registros, si los tienes, y busca patrones. A veces, un simple cambio en la oferta o una mejora en la atención al cliente puede marcar la diferencia.
2. Reconecta de forma personalizada
Evita los mensajes genéricos. En lugar de un correo masivo, intenta enviar un email o hacer una llamada personalizada. Pregunta cómo les va, recuérdales el valor que les ofreciste en el pasado y presenta tus nuevas propuestas. Este toque humano es fundamental para demostrar que te importan.
3. Ofrece un valor irresistible
Para que un cliente regrese, necesitas ofrecerle algo que no pueda rechazar. Puede ser una promoción exclusiva, un descuento especial, un acceso anticipado a un nuevo producto o un servicio adicional sin costo. Haz que sientan que su regreso es valioso para ti, y lo más importante, que lo es para ellos.
4. Moderniza tu comunicación
¿Han cambiado los hábitos de tus clientes? Tal vez sea el momento de explorar nuevos canales de comunicación. Si antes usabas solo el correo electrónico, considera las redes sociales, un boletín informativo (newsletter) o incluso mensajes directos. Adáptate a donde están tus clientes.
5. Muestra una evolución, no un retroceso
Es vital que el cliente sienta que tu negocio ha mejorado. Si hubo una mala experiencia en el pasado, este es el momento de demostrar que la tomaste como una lección y que ahora ofreces un servicio superior. El objetivo no es solo recuperarlos, sino retenerlos a largo plazo.
¡Es hora de actuar!
Recuperar una cartera de clientes requiere de estrategia y compromiso. No se trata solo de vender, sino de construir relaciones duraderas y de confianza.

¿Listo para poner en práctica estos consejos y ver cómo tu negocio vuelve a brillar?
Si necesitas ayuda para implementar estas estrategias y reconectar con tus clientes, estamos aquí para apoyarte. ¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a trabajar en la recuperación de tu cartera!
¿QUÉ ES BPO?
En el mundo de los negocios, es común escuchar acrónimos que, aunque suenan complejos, representan soluciones muy eficientes. Uno de ellos es el BPO. Si te preguntas qué significa y cómo puede beneficiar a tu empresa, sigue leyendo, porque es una estrategia que podría cambiar tu forma de trabajar

BPO son las siglas de Business Process Outsourcing, que en español se traduce como Externalización de Procesos de Negocio. En términos sencillos, el BPO es la acción de delegar una o varias tareas o procesos de tu empresa a un proveedor de servicios externo especializado en esas funciones.
El objetivo principal es que tu negocio pueda concentrarse en las actividades clave o core business —es decir, en lo que realmente eres experto— mientras dejas que profesionales externos manejen las tareas secundarias.
Las empresas de todos los tamaños optan por el BPO debido a sus múltiples beneficios. Estos son algunos de los más importantes:
Reducción de costos: Externalizar es a menudo más económico que contratar, capacitar y mantener un equipo interno para ciertas funciones.
Mayor eficiencia: Los proveedores de BPO son expertos en sus campos. Esto se traduce en una ejecución más rápida y eficiente de las tareas.
Enfoque en el negocio principal: Al delegar tareas secundarias, tu equipo puede dedicar toda su energía a lo que realmente importa, impulsando la innovación y el crecimiento.
Acceso a tecnología y talento especializado: Los proveedores de BPO invierten constantemente en tecnología de punta y cuentan con personal altamente capacitado, lo que te permite acceder a esos recursos sin grandes inversiones.
Escalabilidad: Es más fácil aumentar o disminuir la capacidad de un servicio externalizado según las necesidades de tu empresa.
Si estás buscando optimizar tus operaciones y llevar tu negocio al siguiente nivel, el BPO podría ser la respuesta que buscas.
¿Te interesa saber cómo la externalización de procesos puede aplicarse específicamente a tu empresa? Contáctanos para una asesoría personalizada y descubre el potencial del BPO para tu negocio.